Estrategia Agenda 2030
Estrategia para ayuntamientos. Formación específica para implementar programas para adaptarse a la Agenda 2030.
Beneficios

Cultura común
Adaptación de empresas y ayuntamientos a la agenda 2030

Valor
Aporte de valor para comercios, instituciones y empresas

Técnología 2030
Sistema de comunicación Blockchain
Agenda 2030 | Plan de acción para ayuntamientos
Como ayuntamiento debes adaptarte a la agenda 2030. Desde el ecosistema Libeland te proporcionamos un servicio integral para alcanzar los objetivos:
- Cursos de formación agenda 2030 para el funcinarioado de tu localidad.
- Desarrollo de economía local, uno de los principales objetivos. Somos pioneros desarrollando la economía local a través de la tecnología blockchain. En tu ayuntamiento crearemos tu moneda local para que todos los comercios y ciudadanos se beneficien de una economía circular.
Si lo prefieres podrás optar por incorporar en tu localidad los Libecoins, un Social Money que ya está funcionando en numerosas pymes, un medio de intercambio de valor.
Economía Local
Si realmente deseas que tu municipio sea pionero y esté a la vanguardia de España, implementa de forma natural la economía circular con nuestra moneda digital social Libecoins o tu propia Social Money.
Desarrollo sostenible | Agenda 2030

Desde el Ecosistema Libeland ofrecemos nuestro “saber hacer” a disposición de las empresas y los ayuntamientos para aunar esfuerzos y proyectos colaborativos. Estableciendo una estrategia para la adapatación a la Agenda 2030.
Tenemos una formación pensada para facilitar la adaptación a la nueva realidad.
El 29 de junio de 2018 el Consejo de Ministros aprobó el “Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030”. Desde entonces, entorno a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se está articulando en España una movilización sin precedentes de las administraciones a nivel nacional, autonómico y local. La Agenda 2030 ha pasado a ocupar el centro de nuestra visión de Estado y representa nuestra forma de actuar en el mundo.
Respondiendo tus dudas
Recuerda que somos un ecosistema flexible. Si deseas aportar alguna idea o estar informado, contacta con nosotros.
¿Cómo funciona el social money??
En tu localidad crearemos tu moneda, es una moneda que no tiene cambio por euros y servirá para beneficiarse de descuentos en los establecimientos de tu localidad.
Los usuarios llevarán en el móvil la moneda local y con un simple botón podrán enviar al establecimiento parte del pago. De la misma forma el establecimiento podrá recompensar a los clientes que consuman.
¿Qué beneficio tiene instaurar un social money en mi localidad?
Te convertirás en un ayuntamiento pionero y adaptado al 2030. Podrás disponer de fondos reservados para la Agenda 2030.
¿Cómo sería la implementación?
La implementación está dividida en varias fases:
- Fase 1: Creación moneda local a través de blockchain.
- Fase 2: Formación a Pymes y funcionariado
- Fase 3: Divulgación e información al ciudadano
- Fase 4: Uso e implementación
¿En qué se diferencia de una criptomoneda?
Nuestros Libecoins, a diferencia de una criptomoneda, no tienen cambios por euros. Es una moneda digital social.
¿Puedo Traspasar o regalar mis Libe?
Si, los Libe o cualquier social money que crearemos a tu medida se pueden traspasar o regalar.