Ecosistema
LIBÉLULA
UNA CULTURA COMÚN PARA PROYECTOS
Es un ecosistema que aporta la cultura de la felicidad consciente para organizaciones, empresas y trabajadores. Desde una mirada adaptada al 2030.
Libélula – Cultura del bienestar y la felicidad
Todos los acontecimientos que estan pasando en nuestra sociedad, nos están trayendo una mirada profunda y lo que ha provocado que nazca el Ecosistema Libélula.
Un espacio para proyectos empresariales y sociales que comparten una cultura de bienestar y felicidad, una cultura común. Desde una mirada interior adaptada a la agenda 2030.
Libeland facilita la inserción en la agenda 2030 a pymes, comercios, empresas y ayuntamientos.
El ecosistema busca aportar bienestar y felicidad a personas a través de una cultura común.
Sabemos que el ser humano es un ser social, nuestros proyectos potencian el bienestar social insertados en la economía del 2030.
Desde el Ecosistema Libélula sentimos que dar y aportar algo a los demás nos brinda felicidad, por ello, una pieza clave dentro de nuestro sistema es «libélula social»: un espacio altruista enfocado a adolescentes.
Ecosistema Libélula
Una mirada al futuro
La economía circular es un nuevo concepto económico y social, relacionado con la cultura sostenible, que tiene como objetivo mantener el valor de los materiales y recursos durante el mayor tiempo posible, y reducir así al mínimo la generación de residuos.
Desde esta mirada hemos creado los Libecoins un social money que llevarás en tu móvil y te podrás beneficiar en diferentes establecimientos de un ahorro económico . Favorece la economía local!
Libélula | Cultura del Bienestar y la Felicidad

Sello “Cultura de la Felicidad” Consciente en organizaciones

Las organizaciones que deseen obtener el sello de felicidad consciente deben cumplir los siguientes puntos:
1.- Implantar el programa de la felicidad consciente de Libemind.
2.- Contar con un proyecto de ocio saludable para los trabajadores. Si no se cuenta con uno, ofrecemos la comunidad Outdoor de Tribu Libélula.
3.- Tener un plan de conciliación familiar. Opción de implantar nuestra Escuela Brújula dentro de la empresa.
El 29 de junio de 2018 el Consejo de Ministros aprobó el “Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030”. Desde entonces, entorno a la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se está articulando en España una movilización sin precedentes de las administraciones a nivel nacional, autonómico y local, de la ciudadanía y de los actores sociales, las empresas, universidades, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil, alrededor de una visión compartida. La estrategia Agenda 2030 para ayuntamientos ha pasado a ocupar el centro del plan de acción de las instituciones.
Proyectos | Ecosistema Libélula
Libemind
Desarrollo de equipos
Programas para organizaciones enfocadas al desarrollo de equipos de trabajo y personas. Combina de forma natural la formación con experiencias outdoor de alto impacto emocional.
Escuela Brújula
Desarrollo de niñ@s y adolescentes
Escuela de crecimiento y educación emocional, vinculada al medio natural que integra a menores y adolescentes.
Tribu Libélula
Comunidad Lifestyle&Outdoors
Comunidad de personas enfocada al ocio saludable y al Lifestyle. En la comunidad encontrarás propuestas formativas enfocadas a tu desarrollo personal así como actividades de aventura.
Fundación Libélula
Enfocada a maximizar el recurso de jóvenes y adolescentes
Planificado en nuestro roadmap para comenzar con la fundación el 1 de junio 2022.
El 10% de todos los proyectos realizados en Libemind irá destinado a proyectos de la fundación.
Respondiendo tus dudas
Recuerda que somos un ecosistema flexible. Si deseas aportar alguna idea o estar informado, contacta con nosotros.
¿Cómo funciona el social money??
En tu localidad crearemos tu moneda, es una moneda que no tiene cambio por euros y servirá para beneficiarse de descuentos en los establecimientos de tu localidad.
Los usuarios llevarán en el móvil la moneda local y con un simple botón podrán enviar al establecimiento parte del pago. De la misma forma el establecimiento podrá recompensar a los clientes que consuman.
¿Qué beneficio tiene instaurar un social money en mi localidad?
Te convertirás en un ayuntamiento pionero y adaptado al 2030. Podrás disponer de fondos reservados para la Agenda 2030.
¿Cómo sería la implementación?
La implementación está dividida en varias fases:
- Fase 1: Creación moneda local a través de blockchain.
- Fase 2: Formación a Pymes y funcionariado
- Fase 3: Divulgación e información al ciudadano
- Fase 4: Uso e implementación
¿En qué se diferencia de una criptomoneda?
Nuestros Libecoins, a diferencia de una criptomoneda, no tienen cambios por euros. Es una moneda digital social.
¿Puedo Traspasar o regalar mis Libe?
Si, los Libe o cualquier social money que crearemos a tu medida se pueden traspasar o regalar.
Ecosistema Libélula
Deja que tu proyecto crezca y se actualice al fututo. Estrategia Agenda 2030